En esta noticia
Un estudio publicado en la revista Science realiz un histrico descubrimiento y revel que un grupo de investigadores hallaron huellas humanas fosilizadas de ms de 20.000 aos en el Parque Nacional White Sands, en Nuevo Mxico, Estados Unidos.
Jeff Pigati, gelogo perteneciente al Servicio Geolgico de Estados Unidos y coautor del hallazgo cientfico sostuvo estos fsiles pertenecan a la ltima edad de hielo.
Bill Gates tena razn: esta es la prediccin que va a cumplirse antes de lo esperado
Hallazgo geolgico: que encontraron los cientficos
En la investigacin, los cientficos lograron deducir las edades de los granos de polen y pequeos cristales de cuarzo en los sedimentos junto a las huellas enterradas y ubicadas cerca de la superficie.
Pigati logr confirmar los hallazgos de una investigacin de 2021 que logr hacer dataciones por radiocarbono de semillas con plantas acuticas con sedimentos. Ahora, en el nuevo estudio, el gelogo advirti que los resultados actuales son «estadsticamente indistinguibles de las edades de las semillas».
«Ahora tenemos tres tcnicas de datacin diferentes: datacin por radiocarbono de las semillas, datacin por radiocarbono de los plenes y datacin por luminiscencia del cuarzo, que muestran que haba personas all», explic Pigati.
El hallazgo de 2021 haba generado polmica entre los cientficos que haban pensado que el pueblo Clovis se convirti en los primeros americanos conocidos cuando llegaron desde el norte hace unos 13.000 aos.
A pesar de este primer descubrimiento, ahora los gelogos se dieron cuenta de que las huellas de White Sands sugieren que los humanos ya haban vivido en Nuevo Mxico durante miles de aos cuando comenz la cultura Clovis.
Los escpticos haban cuestionado el mtodo de datacin utilizado en el estudio de 2021, que midi los niveles de carbono radiactivo 14 en semillas de la planta de agua dulce Ruppia cirrhosa.
Los estratos excavados por el equipo del Servicio Geolgico de Estados Unidos. Fuente: USGS.
El argumento se basaba en que el agua podra haber fluido a travs de rocas antiguas antes de ser absorbida por las semillas. Esto provoc que se transmitiera el carbono que podra hacerlas parecer ms antiguas de lo que realmente eran.
Hallazgo geolgico: «Un resultado que rompe paradigmas»
A pesar de eso, la coautora principal del estudio Kathleen Springer, geloga del USGS, contraargument que los mtodos de datacin alternativos refutan esa idea y sostuvo que es «un resultado que rompe paradigmas».
«La gente estaba en Nuevo Mxico durante el ltimo mximo glacial, cuando las enormes capas de hielo ms al norte eran (intransitables), lo que va en contra de todas las ideas sobre migraciones y rutas migratorias», sostuvo sobre la ltima edad de hielo ocurrida hace 20.000 aos.
Ahora, los investigadores determinaron la edad del radiocarbono de los granos de polen microscpicos en las capas de sedimentos, que no haban crecido en el agua del lago.
Tambin descubrieron que el polen provena de plantas que ya no crecen en el rea. «Hay polen de pinos, abetos y abetos, que hoy crecen en elevaciones mucho ms altas», dijo Springer. «As que la flora indica que el ecosistema se extendi hasta el fondo del valle hace 20.000 aos».
Adems, lograron fechar los sedimentos con una tcnica llamada luminiscencia estimulada pticamente, que puede determinar cundo los minerales estuvieron expuestos por ltima vez a la luz del da.
Las muestras para esta tcnica deben procesarse en la oscuridad, lo que los cientficos lograron martillando tubos en los sedimentos enterrados y estudindolos bajo luz roja que no afectara la datacin, dice Pigati.
Ms tarde midieron el brillo de los granos de cuarzo en las muestras bajo frecuencias de luz especficas. Segn, determinaron, las fechas resultantes coincidieron con las del mtodo del radiocarbono.
A cunto llegar el dlar despus del balotaje, segn un informe del Banco Central
ANSES pagar un bono extra superior a $ 60.000 a jubilados y pensionados: quines lo cobran?
Las nuevas fechas confirman la imagen de un paisaje ahora desaparecido en White Sands hace ms de 20.000 aos, cuando camellos, elefantes y perezosos gigantes deambulaban junto a un lago y probablemente eran presa de cazadores humanos.
Descubrimiento geolgico: cundo llegaron los seres humanos a Amrica
En ese sentido, las huellas humanas sugieren que las primeras poblaciones llegaron all hace 30.000 aos, antes de que las capas de hielo hicieran imposible la migracin desde el norte .
Adems, las huellas de White Sands aparecen en la superficie como «huellas fantasma», que slo son visibles cuando el suelo est hmedo. Los cientficos creen que son causadas por el agua que se evapora sobre las huellas fosilizadas que estn enterradas a mayor profundidad bajo tierra.
Luego, el equipo excav una zanja en el suelo para revelar las huellas enterradas y tomar muestras para realizar pruebas. «Hay miles de huellas humanas y de megafauna en White Sands», explica Springer, agreg.
«Algunos das no se puede ver nada, pero cuando el contenido de humedad es el adecuado, aparece completamente en tu ojo. Esto es emocionante y ciertamente har que los cientficos reconsideren cmo los humanos interactuaron con el medio ambiente de Amrica del Norte durante el ltimo mximo glacial», cerr.