Santo Domingo, R.D.- Con el objetivo de intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades interinstitucionales, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) firmaron un acuerdo marco de colaboración interinstitucional.
El acuerdo establece la coordinación y ejecución conjunta de programas, proyectos y actividades enfocadas en la formación integral, la educación continua y la actualización de sus participantes, egresados y colaboradores, abarcando los campos de la formación académica, la investigación y la cultura.
El documento fue firmado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el rector de la UCSD, reverendo padre José Luis de La Cruz. Ambos destacaron la importancia de las capacitaciones que se realizarán para los colaboradores del MSP, con el fin de elevar el nivel de conocimiento y mejorar la calidad de las atenciones en salud brindadas a la población dominicana.
El ministro Atallah enfatizó que la capacitación es una de sus principales metas al frente del Ministerio de Salud. “A través del aprendizaje se pueden lograr resultados positivos, especialmente en áreas clave como la enfermería, que es fundamental para los servicios de salud”, expresó.
Asimismo, exhortó a las enfermeras a continuar su capacitación, destacando que “mientras más se capacitan, mayor es el impacto positivo en la calidad de vida de la población.
Este aprendizaje no solo ofrecerá conocimientos, sino también fomentará la ética, los valores y la humanidad en la atención, ya que servir es una gracia dada por Dios”, agregó.Por su parte, el doctor Omar Díaz, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSD, agradeció al Ministerio de Salud por la firma del convenio.“Fortalecer los conocimientos y fomentar las capacitaciones repercute directamente en una atención de salud de mayor calidad y humanización, mejorando el sistema de salud en su conjunto”, puntualizó Omar Díaz.