En 2022 se recaudaron RD$7,861 millones a través de las tarifas por los vehículos que circulan en las carreteras de República Dominicana.Las carreteras son las arterias de conectividad entre ciudades y localidades.
De hecho, contar con una buena infraestructura vial mejora las economías en las regiones de un país como República Dominicana. Así lo detallan informes de Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID).Una forma de financiar el desarrollo y el mantenimiento de dichas obras, si bien no es la única, es a través de la implementación de peajes.
La dependencia del Gobierno dominicano que se dedica a la gestión, regulación, construcción y mantenimiento de las infraestructuras físicas es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).Adscrita a ese organismo está la Oficina Coordinadora del Fideicomiso RDVial, que administra los 16 peajes distribuidos en las principales rutas del país que representaron ingresos para el Estado por más de RD$7,861 millones en 2022. Un año antes fueron RD$5,637 millones.
Para el director de Fideicomiso RDVial, Jean Luis Rodríguez, ambas cifras son importantes. “El comportamiento que llevan las mismas en este 2023 nos generan un indicador favorable. Proyectamos que sobrepasaremos las recaudaciones del pasado año al cierre de este”, dijo a elDinero.