Aguaceros disminuirán a partir de este martes, según Onamet

Santo Domingo.- La llegada de una masa de aire cálido limitará la ocurrencia de aguaceros en el país, aunque los remanentes de una vaguada provocarán precipitaciones, la tarde del martes, informó este lunes la Oficina Nacional de Meteorología Onamet El organismo pronosticó que las precipitaciones podrían registrarse sobre las regiones noreste, suroeste, el litoral costero caribeño, la zona fronteriza y la cordillera Central. «Estos aguaceros tendrán lugar en Samaná, La Vega, Azua, San Juan, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Barahona y Pedernales», dice Onamet. Asimismo, informó que la…

Tormenta Philippe: ¿Dónde se localiza y qué esperar para los próximos días?

A las 7:00 de la mañana de hoy, la tormenta tropical Philippe fue localizada cerca en la latitud 19.2 norte y longitud 55.4 oeste, a unos 895 kilómetros al este de las Islas de Sotavento, Antillas Menores, informó la Oficina Nacional de Meteorología. De acuerdo al reporte, Philippe se desplaza lentamente hacia el oeste/noroeste a unos 7 kph. Podría continuar con este movimiento en los próximos días.    Además, la Onamet indicó que se espera que este fenómeno se debilite cerca del noreste del Caribe en el fin de semana como una…

Disminuye actividad ciclónica en la zona del Caribe

Por el momento, solo el huracán Nigel está incidiendo en la cuenca atlántica, en el este de Las Bermudas, pero con trayectoria hacia el centro del océano En la zona del Caribe no se pronostica la formación de ningún fenómeno meteorológico en los próximos cinco días, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en Miami, EEUU. De acuerdo a imágenes satelitales difundidas por el organismo, por el momento no hay pronóstico favorable para la formación de alguna depresión tropical en agua del mar Caribe. Por el momento, solo el…

Oleajes anormales, aguaceros y ráfagas de viento se esperan este lunes por huracán Lee.

Lee estará desplazándose en los próximos días sobre aguas abiertas del Atlántico a más de 500 km al noreste del país La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que desde este domingo el país está bajo la incidencia de los efectos indirectos del huracán Lee.  El fenómeno estará desplazándose en los próximos días sobre aguas abiertas del Atlántico a más de 500 km al noreste del país. Estas condiciones ocasionan oleajes anormales en la costa Atlántica, aguaceros locales, tronadas aisladas y ráfagas de viento sobre diferentes poblados de las provincias del norte, la…

Onamet vigila huracán Lee y a una onda tropical que podría convertirse en ciclón

La Oficina Nacional de la Meteorología informó este jueves que vigila una zona de aguaceros y tormentas eléctricas, asociada a una onda tropical, ubicada cerca de las islas de Cabo Verde, próximo a las costas Africanas, la cual tiene un 60 % para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas. Además, la Onamet da estricto seguimiento a la evolución y desarrollo del huracán Lee, que a las 7:00 de la mañana se localizaba cerca de la latitud 16.2 norte y longitud 48.8 oeste a unos 1530 km al este de las Islas de Sotavento,…

Lee se convertiría en huracán a primera hora del sábado

Pronosticaron que las marejadas generadas por Lee llegarán a partes de las Antillas Menores este viernes. El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Lee se convertirá en huracán a primera hora del sábado. El NHC reiteró que “es demasiado pronto para determinar la ubicación y magnitud de los posibles impactos”. Asimismo, pronosticaron que las marejadas generadas por Lee llegarán a partes de las Antillas Menores este viernes. “Es probable que estas marejadas provoquen olas potencialmente mortales y desgarren las condiciones…

Advierten que en julio y agosto seguirá haciendo mucho calor

El brazo científico de las Naciones Unidas prevé que las temperaturas seguirán por encima de lo normal en la región mediterránea El intenso calor que ya ha batido el récord de temperatura media mensual más alta en junio y dos récords de temperatura media diaria en la primera quincena de julio continuará las dos próximas semanas y podría extenderse hasta agosto, dijo El brazo científico de las Naciones Unidas prevé que las temperaturas seguirán por encima de lo normal en la región mediterránea, con temperaturas semanales de hasta 5 grados Celsius…

Chubascos aislados y altas temperaturas para este jueves

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) vaticinó para la tarde y en las primeras horas de la noche de este jueves chubascos aislados y posibles tronadas en el El Gran Santo Domingo, Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, San Juan, Azua, Elías Pina y Santiago Rodríguez. Precisó que las condiciones meteorológicas sobre el país, estarán determinadas en horas de la mañana por la influencia de una masa de aire con poco contenido de humedad, así como partículas provenientes del desierto del Sahara que mantendrán un cielo con aspecto…

Temperatura sigue elevada en RD; se registran hasta 38 °C

Los 38 grados de que se registraron la víspera en Montecristi es atribuida a varios factores, como la presencia del fenómeno El Niño y la deforestación en gran parte de esa provincia. Santo Domingo.-La temperatura continúa aumentando en el país en los últimos días, llegando a registrar hasta 38 grados Celsius en la provincia Montecristi, según la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), que advierte sobre el sofocante calor que afecta a los dominicanos. Los 38 grados de que se registraron la víspera en Montecristi es atribuida a varios factores, como la presencia del…

Siguen inundaciones por lluvias en el Cibao

SANTIAGO.-Por tercer día consecutivo se produjeron inundaciones ayer en barrios y sectores urbanos de aquí y en comunidades rurales de la provincia Puerto Plata, a causa de fuertes aguaceros acompañados de relámpagos, tronadas y en ocasiones hasta granizadas. Los organismos de socorro como la Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional no ha reportado sobre víctimas humanas, pero sí sobre la interrupción por más de una y hasta dos horas del tránsito vehicular en calles, avenidas y autopistas en las localidades del Cibao Central, Costa Norte y la Línea…