LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS (SB) OTORGARÁ 10 BECAS A MUJERES PARA ESTUDIAR CARRERAS TECNOLÓGICAS

Se trata del programa Becas STEM Mujeres de Impacto, que busca brindar mayores oportunidades de acceso, mediante el pago de la totalidad de la matrícula, a mujeres con limitaciones económicas y que estén interesadas en estudiar Analítica y Ciencia de Datos, Desarrollo de Software, Informática Forense, Inteligencia Artificial y Seguridad Informática. La iniciativa fue formalizada mediante la firma de un acuerdo entre el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., y el rector del ITLA, Omar Méndez Lluberes, quienes consideraron que este programa permitirá reducir la brecha de género en las áreas…

Inespre venderá a 100 pesos el cartón de huevos de productores de Dajabón

El gobierno ha comprado más de 1 millón de huevos y 173 mil libras de pollos a productores de la zona afectados por el cierre de la frontera. Dajabón. – El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), Iván Hernández Guzmán, anunció la venta del cartón de huevos a 100 pesos en todos los programas institucionales que desarrolla la institución, provenientes de productores de Dajabón y de otras provincias fronterizas. Hernández Guzmán dijo que los precios del producto fueron bajados por instrucciones de la Presidencia de República, para beneficiar a los productores afectados…

COMO PARTE DE SU FILOSOFÍA INSTITUCIONAL DE TRABAJAR CONTINUAMENTE PARA FORTALECERSE Y ALCANZAR MAYORES NIVELES DE EFICIENCIA, LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS (SB) HA LLEVADO A CABO DURANTE EL ÚLTIMO AÑO UNA SERIE INICIATIVAS Y PROYECTOS QUE MEJORAN SU FUNCIONAMIENTO INTERNO Y QUE, A SU VEZ, INCIDEN EN LA MEJORÍA DEL CUMPLIMIENTO DE SU MISIÓN DE SUPERVISAR EL SISTEMA FINANCIERO DOMINICANO. 

Este proceso de modernización de la SB se caracteriza por el fortalecimiento de su capacidad técnica, la estandarización de los procesos y la implementación del principio de “burocracia cero”. SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Como parte de su filosofía institucional de trabajar continuamente para fortalecerse y alcanzar mayores niveles de eficiencia, la Superintendencia de Bancos (SB) ha llevado a cabo durante el último año una serie iniciativas y proyectos que mejoran su funcionamiento interno y que, a su vez, inciden en la mejoría del cumplimiento de su misión de supervisar el…

La inflación interanual subió a 4.27 % en agosto en República Dominicana

Venta de pollos en un mercado capitalino. La libra de pollo fresco subió 3.56 % en agosto del 2023. El índice de precios al consumidor experimentó una variación mensual de 0.52 % en ese mes. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó hoy que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.52 % en agosto de 2023. Con este resultado, la inflación interanual medida desde agosto de 2022 hasta agosto de 2023 se ubicó en 4.27 %, manteniéndose dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %. El reporte destaca…

Firman convenio para desarrollar proyectos económicos y turísticos entre España y RD

Ricardo Felip, David Llibre y Francisco Pérez La Cámara Oficial de Comercio de España en República Dominicana (Camacoes) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) firmaron un convenio para impulsar y desarrollar proyectos económicos y de turismo que mejoren las relaciones comerciales entre España y República Dominicana. Según destaca este jueves un comunicado, las entidades establecieron que el acuerdo está motivado en que el turismo es una actividad que le genera importantes ingresos económicos a la República Dominicana, siendo el sector con la cadena de…

Superintendencia de Bancos lanza manual gratuito de educación financiera

Julio Caminero, intendente de Bancos junto a otras personalidades durante el lanzamiento del manual. La Guía básica de finanzas para jóvenes se encuentra disponible de forma gratuita en la web prousuario.gob.do, en formato digital. SANTO DOMINGO. – La Superintendencia de Bancos (SB) puso a disposición del público la Guía básica de finanzas para jóvenes, concebida como un material instructivo y de consulta que ayude a desarrollar buenos hábitos que contribuyan a la salud financiera de la población, sobre todo de quienes inician su vida laboral. Según indicó la institución mediante…

SUPERINTENDENTE DE BANCOS RESALTA AVANCES EN ACCESO AL CRÉDITO FORMAL

Durante su presentación de resultados del último año, dirigida a los colaboradores de la SB, Alejandro Fernández W. señaló los hitos alcanzados en el sector. SANTO DOMINGO, RD.- La cantidad de personas con acceso al crédito formal continúa en aumento en República Dominicana, de acuerdo con informaciones ofrecidas este miércoles por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W. “La cantidad de deudores o personas que están usando su acceso al crédito formal, como porcentaje de la fuerza laboral, alcanzó su máximo histórico, llegando a representar el 28.1% de quienes se…

EL SISTEMA FINANCIERO DOMINICANO PRESENTA NIVEL DE DIVERSIFICACIÓN SECTORIAL CRECIENTE Y MODERADA CONCENTRACIÓN DE ACTIVOS

Entre 2007 y 2022 se redujo el número de entidades financieras con baja diversificación de los sectores a los que dirigen su cartera de crédito   SANTO DOMINGO, RD. – El sistema financiero exhibe niveles moderados de concentración, tanto en el total de activos como en la cartera de crédito, con una tendencia estable. En ello concluye el Informe de concentración del mercado financiero 2007-2022, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).  A diciembre 2022, los resultados del Índice Herfindahl-Hirschman (IHH) indican que la concentración del sistema se sitúa en 0.19, según…

JURISTAS ADVIERTEN SOBRE LOS PELIGROS DE DEPOSITAR RECURSOS A PERSONAS O ENTIDADES NO SUPERVISADAS

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso aseguró que los altos niveles de rentabilidad, por encima de los ofrecidos por el mercado formal, son el primer indicio de que un esquema financiero puede ser fraudulento.   SANTIAGO, RD.- Varios juristas – miembros del Ministerio Público y del Poder Judicial – se unieron a los esfuerzos que lleva a cabo la Superintendencia de Bancos (SB) para alertar a la población sobre los riesgos de realizar depósitos en empresas o a individuos sin la debida regulación ni supervisión de los organismos correspondientes del Estado. …

FMI: El mundo crecerá algo más de lo esperado pero aún de forma «débil»

FMI Washington.– La economía mundial crecerá un 3 % este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que aunque mejora sus previsiones anteriores, cree que este avance es aún “débil” y avisa de riesgos globales como la persistente inflación, futuras vulnerabilidades en el sistema financiero o que China crezca menos de lo esperado. En el informe de revisión de sus perspectivas económicas mundiales, publicado este martes, el FMI ha mejorado en dos décimas con respecto a abril su previsión de la economía global para 2023, mientras que para 2024 mantiene la misma…