La DIDA y el INAP firman acuerdo de colaboración para la formación de servidores públicos en seguridad social Santo Domingo, R.D. — La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional que tiene como objetivo fundamental fortalecer la formación de los servidores públicos en materia de seguridad social. El acuerdo fue rubricado por el director general de la DIDA, Elías Báez, y el director general del INAP, Gregorio de Jesús…
Día: 16 de julio de 2025
Senado aprueba en primera lectura creación de la Dirección Nacional de Inteligencia
Santo Domingo – El Senado de la República aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley orgánica que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), con el objetivo de establecer un marco legal para el sistema nacional de inteligencia y enfrentar amenazas a la seguridad del Estado. La iniciativa, presentada por el senador Ricardo de los Santos Polanco, contempla una estructura moderna y especializada capaz de actuar contra el terrorismo, narcotráfico, lavado de activos, ataques cibernéticos, corrupción, tráfico de armas y flujos migratorios irregulares, en especial en zonas…
“Superman” lidera taquilla y marca un nuevo comienzo para DC Studios
En medio de un entorno inestable para las películas de superhéroes, tanto DC como Marvel han tenido altibajos, pero DC llevaba la peor parte. Producciones como The Flash, Shazam: La furia de los dioses y Joker: Folie à Deux no alcanzaron las expectativas comerciales. Este estreno de Superman se presenta, entonces, como una señal positiva y un impulso para recuperar la confianza del público. La cinta no solo es significativa por su recaudación, sino también por lo que representa dentro del nuevo rumbo creativo que Gunn y Safran han trazado…
Detectan anomalías millonarias en Promipyme durante gestión de Maira Jiménez
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) reveló irregularidades por más de 6,500 millones de pesos en el manejo financiero del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), tras auditar el período 2015-2020, correspondiente a la administración de Maira Jiménez Pérez. El informe también señala responsabilidades compartidas con las gestiones anteriores del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, encabezadas por José del Castillo, Temístocles Montás y Nelson Toca, quienes ocuparon el cargo durante el gobierno de Danilo Medina. Entre los hallazgos…