Madrid. La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) actualizó este lunes sus proyecciones rumbo al Eurobasket 2025, y situó a Serbia, liderada por Nikola Jokić, como la principal candidata al título. El torneo se disputará del 27 de agosto al 14 de septiembre en Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia.
Te puede interesar: Luka Dončić recibe luz verde para jugar con Eslovenia tras susto en la rodilla
En la tercera entrega de sus pronósticos, la FIBA colocó a Alemania en la segunda posición y a Francia —subcampeona olímpica— en la tercera. El top-10 lo completan Lituania (4ª), Letonia (5ª), Italia (6ª), Turquía (7ª), Grecia (8ª), Finlandia (9ª) y Eslovenia (10ª).
Uno de los cambios más llamativos es el ascenso de Lituania e Italia, que escalaron cinco puestos cada una, mientras que Turquía y Grecia cayeron posiciones respecto a la proyección anterior.
España, fuera de los favoritos
La gran sorpresa llegó con España, que pasó del octavo al undécimo lugar, saliendo del Top-10. El equipo de Sergio Scariolo afronta numerosas ausencias: Lorenzo Brown, Alberto Abalde, Usman Garuba, Hugo González y Álex Abrines no estarán disponibles, y a ello se suman los malos resultados en la preparación, con tres derrotas en cuatro partidos (dos ante Francia y una frente a Portugal).
La evolución de Alberto Díaz y Santi Aldama será clave en los próximos días, aunque FIBA justificó la baja posición española recordando que, “aunque nunca debería situarse a España fuera del Top-10, las bajas y los resultados recientes condicionan su pronóstico”.
Chipre, la cenicienta del torneo
En la parte baja del listado, la FIBA volvió a colocar a Chipre, uno de los anfitriones, como la selección con menos opciones de conquistar el campeonato.
El Eurobasket 2025 arrancará en menos de dos semanas con Serbia como gran favorita y con el morbo de ver si España, pese a sus dificultades, puede recuperar su estatus de potencia continental.