Trump mantiene a RD en lista de países de mayor tránsito de drogas

El Gobierno de los Estados Unidos volvió a incluir a República Dominicana en su determinación presidencial sobre los países de mayor tránsito de drogas o de producción ilícita de sustancias, correspondiente al año fiscal 2025-2026.

A través de un comunicado de prensa oficial del Departamento de Estado, el gobierno de Donald Trump colocó a República Dominicana dentro de una lista de 23 países que también son calificados como un punto estratégico para el tránsito de sustancias ilícitas.

No obstante, el comunicado aclara que estar en esta lista “no necesariamente refleja los esfuerzos de los gobiernos para combatir las drogas o el nivel de cooperación con los Estados Unidos”.

Asimismo dice que las razones para ser colocados en esta lista se debe a que los países mencionados tienen una combinación de factores geográficos, comerciales y económicos que permiten que las sustancias ilícitas o personas que las elaboran, tengan facilidades para su tránsito o producción.

Junto a República Dominicana también está en esta lista Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, China, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

Dentro de esta lista, la nota de prensa difundida por el Departamento de Estado también informó que el gobierno de Trump ha descertificado la cooperación de Colombia en la lucha contra las drogas por primera vez en casi tres décadas.

La descertificación, se convierte en una “reprimenda” del gobierno estadounidense, quienes apuntaron al auge en los cultivos de hoja de coca y la desaceleración en la erradicación de los cultivos ilícitos durante la administración del presidente Gustavo Petro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTE NOTICIA