Según datos suministrados por Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), en el país se presentaron durante el último año aproximadamente 40 mil accidentes y enfermedades laborales que representan un alto costo económico y muestran un incremento preocupante.
A estas cifras, le sumaron los accidentes de trayecto como un fenómeno más común de lo esperado.
Por esta razón, la confederación abordará durante los días 14 y 15 de octubre un congreso sobre prevención de riesgos laborales bajo el lema “¡Seguridad, Salud y Bienestar”! donde se compartirán enfoques, herramientas y experiencias que permitirán fortalecer la gestión de los riesgos laborales así como mejorar la salud y el bienestar en el ambiente laboral.
“Entendemos que la seguridad y la salud en el trabajo no son un gasto, sino una inversión inteligente, que se traduce en mayor productividad, reducción de costos y en entornos más sostenibles y competitivos”, subrayó.
Para las empresas, la actividad les ayudará con pautas para priorizar el bienestar de sus empleados desde las buenas prácticas en seguridad laboral , comunicación asertiva, cultura de innovación en los espacios de trabajo y cómo cuidar la salud física y mental de sus colaboradores.
Invitó a los sectores públicos y privados a unirse para favorecer la cultura preventiva con un diálogo franco, constructivo y de propósito para ayudar en la innovación, digitalización y liderazgo empresarial. Recordó que solo con una participación activa de los involucrados será posible lograr avances en una cultura preventiva.