Haití afronta el fin de la misión internacional

El mandato de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití, liderada por Kenia, concluye este 2 de octubre en un clima de creciente incertidumbre en el país caribeño, sumido en una crisis que no hace más que agravarse por la violencia que imponen las sangrientas bandas armadas que controlan el 90 % de la capital de esta empobrecida nación. El futuro de la MSS será debatido este martes en las Naciones Unidas, foro donde el presidente de turno del Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT),…

La mayor parte de Cuba sigue sin corriente 20 horas después del nuevo apagón nacional

La Habana.- La mayor parte de Cuba sigue sin corriente eléctrica este jueves, más de 20 horas después de que se produjese un nuevo apagón nacional en la isla, el quinto en menos de un año, y de los lentos avances por restablecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Según los últimos informes del Ministerio de Energía y Minas (Minem), cinco unidades termoeléctricas (de la veintena que tiene la isla distribuidas en siete centrales) están ya produciendo electricidad. Además operan ya con normalidad algunos de los principales motores de generación y…

24 años del atentado terrorista que cambio al mundo: 11/9S

Desde el año 2001, cada 11 de septiembre, el mundo lamenta lo ocurrido en el World Trade Center. 24 años de aquel suceso. Una jornada laboral que empezó normal, con café en mano, todos los empleados llegaron a sus puestos de trabajo. Cuando todo se torno oscuro. La humareda invadió los pisos del Centro Mundial del Comercio, llamado comúnmente como las «Torres Gemelas». Siendo las 8:46 a.m. el estruendo de un avión de pasajeros de American Airlines impactando en la Torre Norte del complejo comercial, dejó en shock total a…

Hong Kong rechaza propuesta que habría dado reconocimiento limitado a uniones homosexuales

El Consejo Legislativo de Hong Kong rechazó este miércoles una propuesta del Gobierno local para establecer un mecanismo de reconocimiento limitado de las uniones entre personas del mismo sexo en la excolonia británica. La votación, que se saldó con 71 votos en contra de un total de 86, rechazó la iniciativa, que contemplaba que las parejas del mismo sexo pudieran solicitar el reconocimiento de su relación en la ciudad semiautónoma, siempre que dicha unión estuviese registrada en el extranjero como matrimonio, pareja de hecho o unión civil válida. Legisladores en…

RUSIA: Explosión destruye gran parte de un edificio residencial

MOSCU.- Una fuerte explosión se produjo este viernes en un edificio residencial de la ciudad rusa de Sarátov. El estallido ha provocado la destrucción de una gran parte del edificio. El Ministerio de Emergencias de Rusia comunicó que al menos cuatro personas murieron en el incidente y varias más resultaron heridas. Los servicios operativos precisaron que el edificio se derrumbó del décimo al primer piso y bajo los escombros hay personas atrapadas. Los residentes de otras escaleras están siendo evacuados por el temor a que el edificio continúe derrumbándose. En…

Estados Unidos designó como entidad terrorista al Cártel de los Soles, el grupo narco vinculado al chavismo

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos añadió este viernes al venezolano Cártel de Los Soles a su lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), incluyéndolo como grupo terrorista internacional y señalándolo por representar riesgo secundario de sanciones. Según el comunicado oficial, la administración estadounidense afirma que la organización venezolana opera como agrupación terrorista transnacional y organización criminal. En una publicación difundida en X por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, la entidad señaló que Estados Unidos empleará…

Los futuros de las acciones de EEUU se desplomaron tras los nuevos aranceles a la UE y México

Los futuros de las acciones de Estados Unidos abrieron la noche de este domingo con una caída tras los nuevos aranceles del 30% que el presidente Donald Trump anunció este fin de semana para México y la Unión Europea (UE), dos de los principales socios comerciales del país. Los futuros del Dow Jones cayeron 200 puntos, o un 0,5%; los del S&P 500 bajaron también un 0,5%, mientras que los del Nasdaq se redujeron un 0,6%. Los mercados continúan así su tendencia negativa desde que Trump anunció el 2 de…

9 de julio: Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, una lucha contra la violencia armada

Cada 9 de julio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, una fecha instaurada tras la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras celebrada en 2001 en la sede de las Naciones Unidas. Esta efeméride busca llamar la atención sobre uno de los flagelos más persistentes y mortales del mundo moderno: la proliferación descontrolada de armas de fuego. Desde que esta fecha fue establecida, millones de armas han sido retiradas de circulación y destruidas en todo el…

La isla Jeju: una joya natural de Corea del Sur que enamora en los K-Dramas

Ubicada al sur de la península de Corea, la isla Jeju es mucho más que un destino turístico. Este pequeño paraíso volcánico, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de Corea del Sur, tanto por su espectacular belleza como por su constante aparición en populares series coreanas. Jeju se originó a partir de erupciones volcánicas hace millones de años, lo cual ha dejado un impresionante legado geológico. En su corazón se eleva el Monte Hallasan, el pico más…

Economistas advierten efectos de posible impuesto del 1 % a remesas desde EE. UU. para RD

La aprobación en el Senado de Estados Unidos del nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump contempla la aplicación de un impuesto del 1 % a las remesas enviadas desde ese país, lo que podría impactar de forma directa a economías altamente receptoras como la de República Dominicana. Aunque el gravamen inicialmente propuesto era del 5 %, el Congreso estadounidense lo redujo a un 1 %. Aun así, economistas advierten que la medida tendría efectos tanto económicos como sociales para miles de hogares dominicanos que dependen de estos recursos. La…