Santo Domingo.– La sección de nómina general del Estado dominicano, disponible en el Portal Único de Transparencia, dejó de actualizarse en junio de 2024, lo que limita la posibilidad de dar seguimiento a las contrataciones y desvinculaciones de personal en la administración pública.
Consultada por este diario, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), Milagros Ortiz Bosch, explicó que la interrupción responde a un “proceso de transformación tecnológica” en el sitio web que administra la institución.
“La DIGEIG inició en 2024 la fase de preparación para el desarrollo de un nuevo portal que sea interoperable con otros sistemas del Estado y adaptado a las demandas tecnológicas actuales”, precisó Ortiz Bosch.
En una carta fechada el 6 de agosto pasado, la funcionaria adelantó que se incorporaría un banner informativo en la página para advertir a los usuarios sobre la falta de actualización. Sin embargo, hasta la fecha esa notificación no ha sido colocada.
La situación afecta también la consulta de compras dominicanas y mantiene fuera de acceso datos clave sobre la plantilla de empleados estatales, que no reflejan cambios desde hace 14 meses.
Ortiz Bosch defendió que la renovación “forma parte de los esfuerzos institucionales para ofrecer una plataforma más moderna, inclusiva y alineada con los principios de transparencia”. Señaló además que el proceso se apoya en la Ley 167-21 de mejora regulatoria y simplificación de trámites, que facilita la interconexión entre instituciones públicas.
En agosto de 2024, la DIGEIG adjudicó a la empresa Solvex Dominicana un contrato por 599,440 millones de pesos para la migración de la base de datos del Portal Único de Solicitud de Acceso a la Información Pública (SAIP). Según el pliego de condiciones, la plataforma había quedado obsoleta por la falta de actualizaciones oportunas, lo que aumentaba su vulnerabilidad ante posibles ciberataques.