”
Santo Domingo, RD. – El dirigente político Leonardo Grisanty, miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo y Vicesecretario Nacional de Comunicación, reaccionó a las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader, quien afirmó que el 80 % de la deuda adquirida por su gobierno ha sido utilizada para pagar préstamos anteriores.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Grisanty planteó que ese tipo de afirmaciones carecen de sustento técnico, ya que cada préstamo aprobado en el Congreso tiene un destino específico y no puede justificarse genéricamente como pago de “deuda vieja”.
“El presidente @luisabinader afirmó que ‘el 80 % de la deuda es para pagar préstamos pasados’. Sin embargo, ningún préstamo se aprueba con esa generalidad. Cada endeudamiento tiene su destino aprobado por el Congreso. Manipular los datos es intento de disfrazar un modelo insostenible”, señaló.
El dirigente también cuestionó el argumento oficial de que se ha reducido la deuda “en relación al PIB”, subrayando que ese indicador puede resultar engañoso si se basa en inflación o devaluación, y no en una gestión fiscal responsable.
“El país ha crecido por inflación y devaluación, no por eficiencia ni disciplina fiscal. La deuda pública en valores absolutos sigue aumentando, y ya supera los US$73,084.9 millones”, puntualizó Grisanty.
Además, resaltó una aparente contradicción en el discurso gubernamental, al indicar que mientras se asegura que los nuevos préstamos son para pagar los del pasado, la presente administración ha contratado más deuda que cualquier otra en igual período.
“Antes, con cada préstamo, se construían escuelas, hospitales, carreteras. Hoy, lamentablemente, se multiplican las excusas, pero no las obras visibles”, expresó.
Grisanty insistió en que el manejo de la deuda pública debe abordarse con responsabilidad y visión de Estado, no desde la narrativa.
“No se reduce la deuda pública publicando cifras en ‘La Semanal’, sino con políticas sostenibles, planificación estratégica y respeto a la verdad fiscal. El relato de @luisabinader busca justificar el exceso de préstamos, pero los números —y la calle— ya no le dan crédito”, concluyó.