El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, exhortó este jueves a que la sociedad dominicana se ponga de acuerdo para impulsar las reformas que necesita el país antes de enfrentar una crisis, y no después, como ocurrió en las transformaciones de 1992 y 2004, según recordó.
«El reto es reformar antes de una crisis. Eso no significa que haya una reforma inminente, pero sí que debemos discutirla», afirmó.
Díaz señaló que existen distorsiones acumuladas por años que deben ser corregidas de manera gradual e inteligente, para no afectar la estabilidad social. Entre ellas mencionó la falta de indexación de varios impuestos y tarifas públicas que llevan casi una década congeladas.
Indicó que el Impuesto Sobre la Renta no ajusta su mínimo exento desde hace años, que el precio de los combustibles no se indexa desde 2015, el costo del marbete permanece fijo desde 2017 y que los valores de los inmuebles no reflejan el mercado actual, lo cual afecta la recaudación.
«Vamos a hablar de todo, no de una sola cosa. El gobierno ha evitado ajustes para no afectar a la población, pero hay distorsiones que deben corregirse», señaló.
El funcionario insistió en que un esquema de precios y tarifas más realista permitiría un mejor funcionamiento de la economía a mediano plazo.
Combate a la evasión fiscal
Díaz destacó que la lucha contra la evasión fiscal es un eje central de la actual gestión y aseguró que el Gobierno tomará las medidas necesarias, siempre siguiendo el debido proceso.
