Cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una fecha dedicada a crear conciencia sobre la sexualidad femenina y el derecho de las mujeres al placer. Esta iniciativa busca desmitificar el orgasmo femenino y fomentar la educación sexual, derribando tabúes y prejuicios arraigados en torno al tema.
La celebración tiene su origen en el pequeño municipio de Esperantina, en Brasil, donde se conmemora desde hace más de 13 años. La idea surgió gracias al entonces concejal José Arimatéia Dantas Lacerda, quien, al interesarse en un estudio realizado por la Universidad Federal de Piauí, descubrió que el 28% de las mujeres de la región eran incapaces de alcanzar el orgasmo.
Lacerda concluyó que estos resultados evidenciaban una problemática seria de salud pública, lo que lo llevó a promover esta jornada como una forma de generar debate, visibilizar la situación y fomentar el bienestar sexual de las mujeres.
Durante mucho tiempo, la sexualidad femenina ha sido un tabú social. Por ello, muchas mujeres en Brasil y en el mundo jamás han experimentado un orgasmo durante sus relaciones sexuales.