La alianza entre ambas instituciones impulsará la creación de una academia para inteligencia artificial en el país
Santo Domingo. — El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Centro de Inteligencia Pública (CIP) firmaron un acuerdo de cooperación con el propósito de fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial en República Dominicana y Centroamérica, a través de una alianza estratégica orientada a la formación de talento, la innovación tecnológica y la integración regional.
Además, dicho convenio establece la creación de la Academia de Inteligencia Artificial de República Dominicana, una iniciativa que busca formar talento técnico especializado en inteligencia artificial y promover la alfabetización digital en distintos sectores de la sociedad, que contaría con el respaldo de universidades nacionales y servirá como plataforma de innovación abierta e incubadora de proyectos con impacto social, económico y gubernamental.
El documento fue rubricado por el titular del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y el presidente de CIP, Jean García Periche, quienes aseguraron que la inteligencia artificial impulsa innovación en las instituciones del Estado.
El presidente del Consejo Directivo del INDOTEL destacó que la inteligencia artificial y la ciberseguridad constituyen áreas estratégicas para el diseño de políticas públicas modernas y para la formación de nuevas generaciones.
El funcionario de las telecomunicaciones enfatizó el compromiso de INDOTEL de respaldar este tipo de iniciativas con apoyo técnico, académico y financiero, cuyo propósito es impulsar la transformación digital y aportar al desarrollo sostenible del país.
Asimismo, Jean García Periche, presidente del Centro de Inteligencia Pública (CIP), resaltó la alianza con INDOTEL como una articulación estratégica para fortalecer el ecosistema regional de inteligencia artificial.
Señaló que la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, recientemente respaldada por el Gobierno, abre nuevas oportunidades para impulsar un modelo económico sustentado en la productividad y el talento humano, y reiteró el compromiso del CIP de acompañar este proceso como un tema de nación.
Esta alianza contempla la ejecución de la Estrategia Regional de Inteligencia Artificial en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), mediante la conformación de un Consorcio Regional de Inteligencia Artificial que integrará a gobiernos, universidades, empresas, organizaciones civiles y otros actores relevantes para fomentar la cooperación y el desarrollo tecnológico regional.
Entre los compromisos asumidos por el INDOTEL figura el impulso a la integración regional en materia de IA, el respaldo al despliegue de la academia como plataforma nacional de formación y la promoción de sistemas de inteligencia artificial pública orientados al bien común, en un marco ético, inclusivo y transparente.