Eliseo Cristopher La Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) resaltó la importante de la puesta en funcionamiento la Ley de Ordenamiento para que los proyectos de viviendas no crezcan de forma desordenada. El miembro de Copymecon, Jorge Pujols Reyes y presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Constructores de la Provincia de Santo Domingo destacó la importancia de la ampliación de vías alternas en Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste, dado el crecimiento de proyecto habitacionales que tienen. Dijo que ve positiva la ampliación…
Categoría: Economía
Bien “desproporcionada” tarifa de colegio
Sede del Ministerio de Educación. El ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó este viernes que esa institución dará seguimiento al conflicto entre el colegio Cathedral International School y los padres de sus estudiantes en torno al aumento de la tarifa mensual anunciado por el centro educativo, para el año escolar 2023-2024, el cual consideran “desproporcionado”. No obstante, el funcionario afirmó que esa dependencia no puede imponer los precios por tarifa mensual que los colegios privados cobran a sus alumnos. Indicó que la intervención del Ministerio se limita a negociar, procurar el consenso…
Banreservas revela en ITB Berlín que cartera activa para el turismo supera los RD$35,868 MM
Grupo de ejecutivos Banreservas El administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, destacó que durante el 2022 la cartera activa destinada al turismo superó los RD$35,868 millones, con aprobaciones de financiamiento de US$172 millones para proyectos en el sector. Dijo que también se desembolsaron RD$8,954 millones para el sector hotelero y se aprobaron financiamientos de más de US$400 millones para capital de trabajo y desarrollo de proyectos turísticos. “Todas estas inversiones han sido necesarias y forman parte del compromiso del Banco de Reservas con el desarrollo de la República…
La producción de vehículos de Brasil baja un 2.9% en febrero
Los fabricantes brasileños produjeron en febrero 161,181 vehículos, entre automóviles, comerciales ligeros, camiones y autobuses, un número en un 2.9% inferior al del mismo mes de 2022, informó este lunes la patronal del sector. La producción de Brasil no era tan baja en febrero desde 2016, lo que la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) atribuyó a la paralización temporal de fábricas de Volkswagen, Peugeot y Citroen por la falta de piezas y a las vacaciones colectivas ofrecidas a sus empleados por General Motors. La producción automotriz brasileña…
Evalúan comportamiento de economía RD
Reunión entre los miembros del Banco Central y la asociación de industrias. El gobernador del Banco Central Héctor Valdez Albizu, respondió a la solicitud del Bank of America de mantener una reunión en la que se evaluara el comportamiento de la economía dominicana y sus perspectivas de futuro. Valdez Albizu expuso a ejecutivos de esa entidad internacional una amplia visión sobre los elementos claves que definen el dinamismo económico dominicano, los principales ángulos de la política macroeconómica del Banco Central y los escenarios de inversión existentes, indicando que “hay oportunidades en…
Violencia económica a mujeres supera la física, según informe
Representantes del Banco Popular, Pacam y Enlaces firmaron acuerdo para impulsar a las mujeres. Banco Popular presenta “Emprende Mujer”, una iniciativa de apoyo financiero para el sector femenino Un estudio indica que el 21 % de las mujeres dominicanas ha sufrido violencia económica El 21 % de la población femenina del país manifestó haber sido víctima de violencia económica, situación que amplía la brecha de equidad y crecimiento económico proporcional entre hombres y mujeres, según un estudio presentado por el Banco Popular Dominicano durante el lanzamiento de su programa “Emprende Mujer”. Las estadísticas…
El euro cae por debajo de los 1,06 dólares
Fráncfort (Alemania), (EFE).- El euro se cambió este jueves por debajo de los 1,06 dólares después de la publicación de datos mixtos de la economía estadounidense y por el tono duro de la Reserva Federal (Fed). El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0592 dólares, frente a los 1,0638 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0616 dólares. La economía estadounidense creció en el…
Punta Catalina es la generadora con más eventos que involucran fallas en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado
Central termoeléctrica punta catalina Informes del Organismo Coordinador enumeran eventos que involucran fallas en el sistema Solo en el año pasado la central termoeléctrica registró 23 de los 62 casos reportados de generadores La Central Termoeléctrica Punta Catalina se mantiene como la planta que más eventos -que involucran fallas- ligados a la generación registra dentro del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) dominicano en los últimos años. Solo el año pasado, registró 23 eventos, en el 2021 fueron 18, y en 2020 y 2019, cuando estaba en fase de prueba, marcó 31 y 32, respectivamente, según registran los…
Petróleo de Texas abre con una subida del 0,13 %, hasta 78,69 dólares
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una subida del 0,13 %, hasta 78,69 dólares el barril, rompiendo así ligeramente con las pérdidas de las sesiones anteriores. A las 9.00 hora local (14.00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en marzo ganaban 0,10 dólares con respecto al cierre de la jornada previa. La Administración de Información de Energía (EIA) informó el miércoles de un aumento semanal de 16,3 millones de barriles en los inventarios de crudo de Estados Unidos. Los datos de la…
Salarios dominicanos podrían ser aumentados por encima de la inflación
Luis Miguel De Camps. ministro de Trabajo El próximo lunes se reunirá el Comité Nacional de Salarios En este año 2023 corresponde aumentar el salario mínimo del sector privado no sectorizado y en medio del debate por adelantado, el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps García, dijo ayer que República Dominicana debe abocarse a un pacto por salarios reales dignos donde se pueda aumentar de forma sostenible y constante los sueldos mínimos de los ciudadanos. Consideró que con esta medida la brecha que existe entre salarios mínimos y el costo de la canasta básica vayan reduciéndose. Agregó que…