¿Dónde se encuentra el centro del universo? – Enséñame de Ciencia

[ad_1]

En muchas historias, creencias, culturas y sociedades, el centro del universo siempre se encontró dentro de la Tierra o al menos en nuestro Sistema Solar. Sin embargo, años y años de avances científicos y tecnológicos han llegado a otra conclusión.

Existen muchas preguntas que ninguna ciencia ha logrado resolver aún, misterios que todos nuestros esfuerzos en ciencia y tecnología aún no logran alcanzar a revelar. A pesar de toda la tecnología con la que se cuenta en la actualidad, solo conocemos aproximadamente un 5% del universo, según la Universidad de Sergio Arboleda.

Saber la respuesta a una pregunta tal como lo es ‹‹ ¿en dónde está el centro del universo? ›› es una cuestión que está fuera de nuestras ligas. Incluso, con toda la tecnología junta no se podría encontrar tal cosa, pero, sí que hay teorías que afirman saber qué pasa con el centro del universo.

La idea de que el universo tiene centro se refuta constantemente según los expertos e investigaciones. En esencia, el centro de todo tiene que ser el punto en donde todo comenzó, este punto lo conocemos muy bien en la ciencia como el Big Bang, el cual tendría que ser el centro del universo.

Sin embargo, algunos científicos expertos en el tema tienen opiniones diversas, pero similares acerca de que el centro del universo es el Big Bang.

Pionero de la cosmología y responsable de la teoría de un universo en expansión, el matemático Alexander Friedman, junto a la teoría de la relatividad de Einstein, afirmaron que ‹‹ el universo no es estacionario, sino que, se expande o contrae como un todo ››, menciona un artículo de National Geographic. 

Crédito de imagen: National Geographic

Así mismo, investigador la Universidad Nacional Autónoma de México, el Dr. Vladímir Avila-Reese, el cual es parte del Instituto de Astronomía de la UNAM, respalda la teoría de que el universo en realidad no es una masa inmóvil, sino que, desde el comienzo de la ‹‹ singularidad ›› en el universo, este está en constante expansión o contracción dependiendo de la energía y masa con la que cuente.

Parte de la misma UNAM, el Dr. En física Darío Núñez, también parte del Sistema Nacional de Investigadores, comenta que el universo en realidad no tiene forma, pues es infinito y se sigue expandiendo, saber si el Big Bang es el centro del universo está muy fuera de nuestro tiempo.

Entonces, después de estas opiniones, ¿podemos saber en dónde se encuentra el centro del universo?

La respuesta se reduce a un simple ‹‹ no ››, pues además de nuestra limitada tecnología y conocimiento, un artículo publicado en la revista científica Astronomy nos dice que el universo en sí es el todo, por ende, no puede tener un centro o un borde.

El Big Bang no fue una explosión que se originó en el espacio en donde hubo una expansión de la materia, más bien, la explosión fue el origen del espacio y todo lo que hay en él. El Big Bang fue el que dio origen al universo.

Esto crea muchas trabas al momento de que el ser humano se adentre en el universo en búsqueda de sus respuestas, pues se teoriza que estamos atrapados en 3 dimensiones en un universo repleto de más dimensiones, es por eso que nuestra capacidad de indagar en el espacio es limitada.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

[ad_2]

ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTE NOTICIA