Incertidumbre comercial dificulta planes de las empresas en todo el mundo, según un reporte del FMI

Listin DiarioEl Lístin diarioSegún reporte del FMIIncertidumbre comercial dificulta planes de las empresas en todo el mundo, según un reporte del FMI“La incertidumbre sobre la política comercial se ha disparado, lo que dificulta los planes de futuro de las empresas de todo el mundo”, indica el reporte publicado en Finanzas & Desarrollo del organismo financiero multilateral.Furgones. FUENTE EXTERNAFurgones. FUENTE EXTERNA FacebookTwitterWhatsappComentariosAvatar del Cándida AcostaCándida AcostaSanto Domingo, RD29/07/2025 00:00 | Actualizado a 29/07/2025 00:00Un análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI) pone en perspectiva cómo el nuevo panorama comercial está develando graves…

9 de julio: Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, una lucha contra la violencia armada

Cada 9 de julio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, una fecha instaurada tras la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras celebrada en 2001 en la sede de las Naciones Unidas. Esta efeméride busca llamar la atención sobre uno de los flagelos más persistentes y mortales del mundo moderno: la proliferación descontrolada de armas de fuego. Desde que esta fecha fue establecida, millones de armas han sido retiradas de circulación y destruidas en todo el…

Economistas advierten efectos de posible impuesto del 1 % a remesas desde EE. UU. para RD

La aprobación en el Senado de Estados Unidos del nuevo plan fiscal del presidente Donald Trump contempla la aplicación de un impuesto del 1 % a las remesas enviadas desde ese país, lo que podría impactar de forma directa a economías altamente receptoras como la de República Dominicana. Aunque el gravamen inicialmente propuesto era del 5 %, el Congreso estadounidense lo redujo a un 1 %. Aun así, economistas advierten que la medida tendría efectos tanto económicos como sociales para miles de hogares dominicanos que dependen de estos recursos. La…

La economía chilena crece 2,5% en abril impulsada por la minería y los servicios

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de abril de 2025 registró un crecimiento del 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Banco Central de Chile. Este resultado refleja un desempeño positivo en todos los sectores económicos, destacando especialmente la minería y los servicios. En términos desestacionalizados, el Imacec mostró un incremento del 0,6% respecto al mes anterior y un crecimiento interanual del 3,3%. Cabe destacar que abril de 2025 tuvo un día hábil menos que el mismo mes de 2024, lo que pudo…

Vaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan Trump

Penalización. La administración del presidente Donald Trump busca penalizar a los migrantes irregulares en su territorio incrementando lo que tienen que pagar para el envío de dólares a sus familiares. Listin DiarioEl Lístin diarioeconomíaVaticinan impacto negativo del impuesto a las remesas del plan TrumpPenalización. La administración del presidente Donald Trump busca penalizar a los migrantes irregulares en su territorio incrementando lo que tienen que pagar para el envío de dólares a sus familiares.India, México y China son los mayores receptores de esos fondos, según el Banco Mundial.Cerca de 276,000 dominicanos…

RD tiene 13 cuencas con hidrocarburos; Gobierno avanza exploración

Desde hace varios años el Gobierno dominicano realiza exploraciones pares saber la cantidad y calidad de los hidrocarburos que tienen los yacimientos de la República Dominicana. Recientemente, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció el inicio de la segunda ronda petrolera (+ marítima) para noviembre de 2026. En suelo dominicano hay una cuenca en Azua dos en la región Enriquillo y una en San Juan de la Maguana. En tanto que en el Cibao hay cuencas en Montecristi, Santiago de los Caballeros y San Francisco de Macorís. Mientras…

¿Qué pasa con el dólar?

Cuando a finales del 2020 los precios de los artículos empezaron a subir, generando una nueva ola inflacionaria, las actuales autoridades del gobierno del PRM no parecían encontrar una explicación. No comprendían por qué subía el precio del pollo. A qué se debía el alza del precio del arroz, de la carne, de las habichuelas, del aceite y de otros productos básicos de la canasta familiar. Buscaban infructuosamente una aclaración sobre ese fenómeno que diariamente afectaba el bienestar de la población. Al final, parecieron haberla encontrado en una supuesta práctica…

La SB impulsa el fortalecimiento de las buenas prácticas de gobierno corporativo en las entidades de intermediación financiera

SANTO DOMININGO, RD.- Con el fin de continuar robusteciendo la implementación de buenas y sanas prácticas bancarias, la Superintendencia de Bancos (SB) publicó una serie de recomendaciones para fortalecer el gobierno corporativo de las entidades de intermediación financiera (EIF). Las recomendaciones se encuentran en el informe Mejores prácticas gobierno corporativo – Consejo y Alta Gerencia, como resultado de la revisión a nueve entidades financieras enfocada en las principales tendencias del sector.   En su estudio, la SB abordó temas como los procesos y criterios utilizados para la selección de los miembros…