Los archivos secretos del asesinato de John F. Kennedy serán desclasificados el martes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que su Gobierno hará públicas alrededor de 80.000 páginas de archivos relacionados con la muerte del el expresidente John F. Kennedy el martes.

“Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas.

Todo se va a revelar”, dijo en aquel entonces al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.En enero, tras la firma del decreto, la Casa Blanca señalo que las familias de los afectados y la población “merecen transparencia y verdad”:

“A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora”.

Muchas personas que han estudiado lo que se ha dado a conocer hasta ahora dicen que el público no debería esperar revelaciones impactantes, pero todavía hay un intenso interés en los detalles relacionados con el asesinato y los eventos que lo rodearon.

Y la posibilidad de obtener información significativa nueva es algo.

22 de noviembre de 1963Cuando el Air Force One que llevaba a JFK y a la primera dama Jacqueline Kennedy aterrizó en Dallas, fueron recibidos por un cielo despejado y multitudes entusiastas.

Con una campaña por su reelección en el horizonte al año siguiente, acudieron a Texas para un viaje político de reconciliación.Pero mientras la caravana estaba concluyendo su recorrido por el centro de la ciudad, se escucharon disparos desde el edificio del Depósito de Libros Escolares de Texas.

La policía arrestó a Lee Harvey Oswald, de 24 años, quien se había ocultado en el sexto piso para disparar desde allí. Dos días después, Jack Ruby, dueño de un club nocturno, baleó de muerte a Oswald mientras era transferido de una cárcel a otra.

Un año después del asesinato, la Comisión Warren, que el presidente Lyndon B. Johnson estableció para investigar, concluyó que Oswald actuó solo y que no había evidencia de una conspiración.

Pero eso no aplacó una red de teorías alternativas que han surgido a lo largo de décadas.Los archivos JFKEn la década de 1990, el gobierno federal mandó que todos los documentos relacionados con el asesinato se almacenaran en una única colección en los Archivos Nacionales y Administración de Documentos.

La colección de más de 5 millones de registros debía ser abierta para 2017, salvo cualquier exención designada por el presidente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS A ESTE NOTICIA

Deja tu comentario